convocatoria catalana 2023 LAE Formación – Cursos subvencionados

Debemos informarle que utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al aceptar el presente aviso entendemos que da su consentimiento a nuestra Política de Cookies.

Aceptar Rechazar

CONVOCATORIA CATALANA 2023

CONVOCATORIA CATALANA 2023

GRUPO LAE pone a disposición de trabajadores de cualquier sector, desempleados*, personas en ERTE y autónomos cursos online de diversas las áreas pertenecientes a la los programas de formación profesional para el empleo para personas trabajadoras ocupadas, que promueve el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña. Orden TSF/30/2020, de 11 de marzo.

¡Plazas limitadas, no dejes pasar esta oportunidad!

Losgos Generalitat de catalunya y unión europea
*En el caso de desempleados solo podrán acceder a los cursos los inscritos en el SOC (Servei d’ocupació de Catalunya). El resto de colectivos pueden pertenecer a cualquier Comunidad Autónoma.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA?

A todos los ocupados de cualquier comunidad autónoma. Además se reserva un porcentaje para desempleados.

¿QUÉ REQUISITOS DEBO CUMPLIR?

Cualquier trabajador/a de cualquier sector puede realizar el curso. En el caso de ser desempleado solo pueden acceder los inscritos en el SOC (Servei d’ocupació de Catalunya). Sin embargo, en caso de mucha demanda de algún curso, daremos prioridad a aquellas personas que pertenezcan a alguno de los denominados "Colectivos prioritarios" que te indicamos a continuación:

  • Los trabajadores de Pymes.
  • Mujeres.
  • Personas afectadas y víctimas del terrorismo y de la violencia de género.
  • Mayores de 45 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Baja cualificación.
  • ERTE.
  • Desempleados de larga duración.

A continuación, indicamos las diferentes casuísticas en las que se puede estar para poder acceder a cualquiera de los cursos indicados:

  • Las personas trabajadoras asalariadas que prestan sus servicios en empresas privadas o entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación de las administraciones públicas y que cotizan a la Seguridad Social en concepto de formación profesional para la ocupación.
  • Las personas trabajadoras que se encuentren en alguna de las situaciones siguientes: personas trabajadoras fijas discontinuas en los periodos de no ocupación, personas trabajadoras que accedan a la situación de desempleo cuando se encuentren en período formativo o personas trabajadoras acogidas a la regulación de empleo en sus períodos de suspensión de empleo.
  • Las personas trabajadoras adscritas al sistema especial para personas trabajadoras por cuenta ajena incluidos en el régimen general de la Seguridad Social durante los períodos de inactividad, el régimen especial de personas trabajadoras autónomos, el del mar y aquellas otras de la seguridad Social que no coticen por formación profesional.
  • Las personas cuidadoras de las personas en situación de dependencia pueden participar en la formación de las acciones formativas específicas propias de su actividad.

¿QUE DOCUMENTACIÓN DEBO APORTAR?

TRABAJADORES OCUPADOS:
  • ANEXO correspondiente al curso con todos los campos cumplimentados y firmado con certificado electrónico o a mano (preferiblemente con boli azul).
  • Copia del DNI por las dos caras.
  • Copia de la cabecera de la penúltima o última nómina que sea visible y aparezca el período de liquidación.
  • Copia de un informe de vida laboral actualizado.
AUTÓNOMOS:
  • ANEXO correspondiente al curso con todos los campos cumplimentados y firmado con certificado electrónico o a mano (preferiblemente con boli azul).
  • Copia del DNI por las dos caras.
  • Copia del último recibo de autónomos.
  • Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
  • Copia de un informe de vida laboral actualizado.
DESEMPLEADOS:
  • ANEXO correspondiente al curso con todos los campos cumplimentados y firmado con certificado electrónico o a mano (preferiblemente con boli azul).
  • Copia del DNI por las dos caras.
  • Copia de la renovación de la demanda de empleo.
  • Copia de un informe de vida laboral actualizado.
ERTE:
  • ANEXO correspondiente al curso con todos los campos cumplimentados y firmado con certificado electrónico o a mano (preferiblemente con boli azul).
  • Copia del DNI por las dos caras.
  • Copia de un informe de vida laboral reciente.

CURSOS

Primeros auxilios: socorrismo y emergencias. Nivel avanzado
convocatoria catalana 2023
Community manager
convocatoria catalana 2023
Primeros auxilios
convocatoria catalana 2023
Prevención de riesgos laborales (módulo básico 50h., según normativa del sector)
convocatoria catalana 2023
Prevención de riesgos laborales (módulo básico 30h., según normativa)
convocatoria catalana 2023
Posicionamiento web SEO/SEM
convocatoria catalana 2023
Gestión empresarial para trabajadores autónomos
convocatoria catalana 2023
Estrategias personales para el control del estrés, burnout y otros riesgos psicosociales
convocatoria catalana 2023
Gestión de tesorería
convocatoria catalana 2023
Gestión financiera
convocatoria catalana 2023
Gestión fiscal de la empresa
convocatoria catalana 2023
Impuesto sobre el valor añadido (IVA)
convocatoria catalana 2023
Impuesto sobre la renta de las personas físicas - IRPF
convocatoria catalana 2023
Impuesto sobre Sociedades (IS)
convocatoria catalana 2023
Nóminas y Seguridad Social I
convocatoria catalana 2023
Nóminas y Seguridad Social II
convocatoria catalana 2023
Contabilidad avanzada
convocatoria catalana 2023
Contabilidad básica
convocatoria catalana 2023

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Regístrate para recibir información sobre nuestros cursos y mucho más!